miércoles, 31 de diciembre de 2008
31 DE DICIEMBRE: SAN SILVESTRES, DEJA EL AÑO Y...
martes, 30 de diciembre de 2008
MARIA JESÚS MORA SERÁ LA PREGONERA DE LA SEMANA SANTA 2009
BELENES COFRADES: LA VIRGEN DE LAS MERCEDES
BELENES COFRADES: LA LABRADORA
BELENES COFRADES: EL CRISTO
Este año parece que afortunadamente el espíritu navideño ha inundado el corazón de los cofrades herencianos, pues en todas las ermitas de pasión (y en alguna de gloria, ¡viva San José Bendito!) podemos admirar el misterio del nacimiento del que contemplaremos dentro de tres meses coronado de espinas.
miércoles, 24 de diciembre de 2008
FELIZ NAVIDAD A TODOS LOS AMIGOS DE HERENCIA DE PASIÓN
Nanita, a la nana,
martes, 16 de diciembre de 2008
CALENTANDO MOTORES: UN VILLANCICO PRECIOSO
Nada tiene que ver con Don Sergio este villancio, pero parece que quien lo escribió lo había escuchado. Lo canta el grupo Raya Real (y también el Coro de jóvenes del Convento de Herencia con gran maestría, por supuesto), pero ha pasado a formar parte de la tradición flamenco-navideña andaluza. ¡Qué bonito es!
LETRA
Envidia tiene la fuente de color
de su carita divina,
de su carita divina.
Y yo estoy viendo en la frente de mi Dios
una corona de espina.
Que dolor; que dolor
una corona de espinas.
Pastores de la laguna,
ponerse tos a llorar
que el niño que está en la cuna
en una cruz morirá,
que el niño que está en la cuna
en una cruz morirá.
Envidia tiene la fuente de color...
La noche de nochebuena,
ponerse tos a cantar
que esa carita morena,
sonrie por no llorar.
Que esa carita morena,
sonrie por no llorar.
Envidia tiene la fuente de color...
María, dale cobijo
y cúbrelo con tu manto,
pa´que no vea tu Hijo
la tarde del Viernes Santo,
pa´que no vea tu Hijo
la tarde del Viernes Santo.
sábado, 13 de diciembre de 2008
REFLEXION DE ADVIENTO: EL CENTINELA
Por si acaso, debían prepararse para recibirle tal y como Dios se merecía. Eso entusiasmó a las autoridades que mandaron reparar las calles, limpiar las fachadas, construir arcos triunfales, llenar de colgaduras los balcones. Y, sobre todo, nombraron centinela al más noble habitante de la aldea. Este centinela tendría la obligación de irse a vivir a la torre más alta del castillo y, desde allí, avizorar constantemente el horizonte, para dar lo antes posible la noticia de la llegada de Dios.El centinela, feliz y orgulloso, se dispuso a permanecer firme en la torre con los ojos abiertos.
¿Quizá con una corte de carros majestuosos?
Pasaron los días y durante las veinticuatro horas no pensaba en otra cosa
y permanecía en pie y con los ojos bien abiertos. Pero cuando hubo pasado así algunos días y noches, el sueño comenzó a rendirle y pensó que tampoco pasaría nada si daba unas cabezadas, ya que Dios vendría precedido por sones de trompetas que, en todo caso, le despertarían.Y pasaron no solo los días, sino también las semanas. La gente del pequeño pueblo regresó a su vida de cada día;
y comenzó a olvidarse de la venida de Dios. Hasta el propio centinela dormía ya tranquilo.Pasaron meses e incluso años y ya nadie en el pueblo se acordaba. Incluso la población se fue instalando en tierras más prósperas.Se quedó solo el centinela, aún subido en su torre,esperando, aunque ya con una muy débil esperanza.Y el centinela comenzó a pensar:
mucho menos. Y si viniera al país, ¿Por qué iba a detenerse precisamente en este castillo tan insignificante?”.Pero como a él le habían dado esa orden y como esa orden le había levantado la esperanza, su decisión de permanecer, era más fuerte que sus dudas. Hasta que un día se dio cuenta de que, con el paso de los años...,
se había vuelto viejo y sus piernas se resistían a subir las escaleras de la torre,
que ya apenas veía y que la muerte estaba acercándose.
De pronto, oyó una voz a sus espaldas que decía: “¿Pero es que no me conoces?”.
Entonces el centinela, aunque no veía a nadie, estalló de alegría y dijo:
“¡Oh, ya estás aquí! ¿Por qué me has hecho esperar tanto? Y ¿por dónde has venido que yo no te visto?
Has necesitado muchos años para darte cuenta. Pero ahora ya lo sabes. Éste es mi secreto: yo estoy siempre con los que me esperan y solo los que me esperan pueden verme”Y entonces el alma del centinela se llenó de alegría. Y viejo, casi muerto como estaba, volvió a abrir los ojos y se quedó mirando amorosamente al horizonte.
martes, 9 de diciembre de 2008
EL CORO DE MAYORES DEL CONVENTO DE LA MERCED CANTARÁ EL HIMNO DEL CRISTO DE LA MISERICORDIA EN LA EXALTACIÓN

lunes, 8 de diciembre de 2008
EL INMACULADO CORAZÓN DE LAS DOLOROSAS DE HERENCIA
Hoy la Iglesia celebra el día de la Inmaculada Concepción de la Virgen María, y desde el blog de Herencia de Pasión queremos dedicar esta entrada a la figura dolorosa de la Madre de Dios. Es más doloroso aún (y más digno de veneración) el traspaso del corazón de María en los misterios de la Pasión, por eso no está de más que en un día como hoy hagamos también la visita a esos ojos llorosos que presiden los tronos en las procesiones de la Semana Santa de Herencia, porque Inmaculada es la Madre de Dios que lo llora al pie de la cruz.